Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 20/05/2022 12:54

Escrito por: Marcos Merino

Paso una tarde en el Metaverso de Telefónica y Rafa Nadal: descubro que no es más que un 'tour virtual' de 2005

Paso una tarde en el Metaverso de Telefónica y Rafa Nadal: descubro que no es más que un 'tour virtual' de 2005

"Telefónica ha presentado hoy el metaverso de la Rafa Nadal Academy by Movistar". Así comienza el comunicado de prensa publicado por Telefónica para anunciar el lanzamiento de esta iniciativa que, según declara unos párrafos más tarde Chema Alonso (Chief Digital Officer en Telefónica), "demuestra su fuerte apuesta por seguir adentrándose y explorando las posibilidades tecnológicas que ofrecen la Web3 o el metaverso".

Quisiera, en este punto, recordar cómo definen varias webs de referencia el término 'metaverso'.

Según Investopedia:

"El metaverso es una realidad digital que combina aspectos de las redes sociales, los juegos on line, la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR) y las criptomonedas para permitir a los usuarios interactuar virtualmente".

Según Techopedia:

"El metaverso es un entorno inmersivo e interactivo generado por una computadora. Aunque no hay un acuerdo unificado sobre cómo se verá el metaverso, o cómo interactuarán los individuos con él".

Según Wikipedia:

"Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como avatares, a través de un soporte lógico en un ciberespacio, el que actúa como una metáfora del mundo real, pero sin sus limitaciones".

Sabiendo esto, la perspectiva de poder echar un vistazo a algo así suena apasionante. Y si es cierto que en España hemos puesto ya en marcha algo con lo que Zuckerberg aún parece limitarse a dar golpes de ciego, pues mejor. Así que me dispongo a acceder al Metaverso de la Rafa Nadal Academy.










Top noticias del 20 de Mayo de 2022