Las brechas de seguridad son un hecho recurrente y la filtración de contraseñas un mal con el que hay que lidiar. Por eso existen extensiones como PassProtect que nos permite saber si una contraseña que vamos a utilizar ha sido expuesta en una violación de datos. Se acabó utilizar malas claves.
Este complemento, disponible de momento para Google Chrome, nos facilita conocer en tiempo real y mediante una notificación emergente en el propio navegador si una contraseña que estamos introduciendo ha sido hackeada con anterioridad y, por tanto, resulta insegura.
PassProtect funciona con el software de Have I Been Pwned y k-anonymity, una propiedad característica de los datos anonimizados
Dado que la mayoría de sitios y servicios apenas requieren fortalecer las claves, PassProtect nos ayudará a evitar claves sencillas y fáciles de descubrir mediante ataques de fuerza bruta o de diccionario.
Gratis, de código abierto y segura
var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "pzL4flTDMumAZhr4SS", clickthrough_url: "//giphy.com/media/pzL4flTDMumAZhr4SS/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
PassProtect funciona mediante el software de Have I been pwned, el servicio que nos permiten saber si alguna cuenta de usuario identificada con nuestro correo electrónico ha sido comprometida, y hace uso de la propiedad k-anonymity para asegurarse de que nunca se vean, almacenen o envíen contraseñas a través de la red durante el proceso de comprobación.
Además, es una extensión completamente …