Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/06/2020 10:00

Escrito por: Marcos Merino

Pavel Durov, el desconocido magnate tecnológico que fue el

Pavel Durov, el desconocido magnate tecnológico que fue el "Zuckerberg ruso" antes de crear Telegram

Los emprendedores del sector tecnológico cada vez son más conocidos por el público general, tanto si tienen personalidad de estrella del rock (como Elon Musk) como si son gente más introvertida (como Mark Zuckerberg). Pavel Durov, creador de Telegram, quizá haya pasado algo desapercibido por estos lares, pero el auge de su app de mensajería (que ahora vuelve a ser accesible en su Rusia natal) hace que muchos nos preguntemos cuál es su historia.

Al margen de sus relaciones sociales (la prensa le relaciona con la supermodelo Alena Shishkova), de sus excentricidades (vestir siempre de negro o gris oscuro como un moderno Neo) y de su activismo libertario, Durov tiene una larga historia a sus espaldas previa incluso al lanzamiento de Telegram.

El 'Zuckerberg ruso'

Gracias a la película 'La Red Social' mucha gente sabe que Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, inició su trayectoria de lanzamiento de servicios online hackeando en 2003 el servidor de Harvard para crear Facemash.com, una plataforma para votar las fotos de las estudiantes de su facultad.

Más o menos por las mismas fechas, un joven ruso que estudiaba para ser traductor, llamado Pavel Durov (nacido, como Zuckerberg, en 1984), creaba una biblioteca online llamada durov.com para facilitar que sus compañeros de universidad compartieran libros y apuntes (la URL hoy en día redirige a la web oficial de la API de Telegram).









En Xataka

Diez momentos para diez años de Facebook

Top noticias del 28 de Junio de 2020