Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 02/10/2020 07:46

Escrito por: Antonio Sabán

PayPal cobrará 12 al año euros si nuestra cuenta está inactiva, aunque hay maneras fáciles de evitarlo

PayPal cobrará 12 al año euros si nuestra cuenta está inactiva, aunque hay maneras fáciles de evitarlo

PayPal anunció el pasado 29 de septiembre una modificación de los Acuerdos legales, hecho que afecta a todos los usuarios del servicio de pagos online. Los cambios entran en vigor el 16 de diciembre de 2020. Según la compañía, si no aceptamos los cambios, podemos cerrarla antes de dicha fecha para no incurrir en gastos adicionales.

La gran novedad, teniendo en cuenta la gran cantidad de usuarios que tiene PayPal, y que no siempre tiene por qué usar su cuenta, es la introducción de una 'tarifa de inactividad'. La compañía menciona que "si su cuenta PayPal está inactiva durante al menos 12 meses consecutivos, es posible que le cobremos una tarifa de inactividad anual". El coste de esa tarifa es de 12 euros, o el saldo restante de la cuenta en caso de que la cantidad disponible sea menos.
Qué considera PayPal "inactividad", y cómo evitar pagar si nuestra cuenta no tiene uso





De acuerdo a las nuevas normas de PayPal, la inactividad no implica no haber hecho o recibido pagos con nuestra cuenta. Por el contrario, según PayPal, inactividad significa "no haber iniciado sesión en su cuenta PayPal no la ha utilizado para enviar, recibir o retirar dinero".

Es decir, evitar pagar la tasa de los 12 euros puede ser tan fácil como iniciar sesión una vez por año y recibir un pequeño ingreso de un amigo o enviar nosotros el dinero, pues como decíamos, tienen que pasar 12 meses consecutivos sin realizar …

Top noticias del 2 de Octubre de 2020