PayPal ha anunciado que además de operar con criptodivisas de forma nativa ya permite enviar y recibir transferencias a otras wallets y exchanges (plataformas de cambio de criptodivisas), de momento en Estados Unidos. Esta opción se suma a la de compra de criptodivisas que ofrece desde hace tiempo. De momento funciona con las más prestigiosas:
Bitcoin
Ethereum
Bitcoin Cash
LitecoinAdemás de servir para guardar, recibir y enviar criptodivisas PayPal también ha ampliado la opción Checkout with Crypto («pagar con criptos») de modo que las tiendas que utilizan la plataforma de la compañía pueden ofrecer también el pago en criptodivisas. Según dicen, es una de las funciones que más les estaban pidiendo los usuarios.
Estas nuevas opciones estarán disponibles de momento sólo para algunos usuarios de Estados Unidos debido a las limitaciones regulatorias (PayPal ha conseguido la licencia BitLicense del NYDFS).
A nivel de seguridad el propio PayPal incluye múltiples requerimientos de identificación de las cuentas: correo, teléfono, tarjetas de crédito y bancarias. Para operar con criptos se necesitan algunos pasos extra de verificación, aspecto que parecen estar cuidando mucho para cumplir con todas las regulaciones KYC relativas a «conocer quiénes son los clientes» (Know Your Customer). El objetivo principal de esa normativa es evitar la evasión de impuestos, el blanqueo de dinero y la financiación de organizaciones delictivas o terroristas.
En las explicaciones paso-a-paso acerca de cómo funcionan las transferencias, PayPal ha explicado que no cobra comisiones por las transferencias, aunque los pagos de los fees de las blockchains siempre se aplican …