Hace poco menos de un mes salió a la luz una bomba, diferentes organizaciones, medios, e incluso un grupo de expertos, apuntaron a un espionaje masivo del gobierno federal hacia periodistas, activistas y políticos de México.
Pero las noticias no se han detenido ahí. La gente de Aristegui Noticias ha podido acceder a documentos de la compra del software Pegasus por parte de la PGR, donde además se detalla su funcionamiento y capacidades técnicas, dejándonos en claro, una vez más, que es una impresionante y sofisticada herramienta de espionaje.
Un software espía más impresionante de lo que parece
En su momento, justo después de que lanzó una actualización para iOS que detuvo la posibilidad de instalación del software, supimos que éste tenía la capacidad de acceder a prácticamente todo el contenido del teléfono objetivo, incluyendo correos, agenda, mensajes, ubicación vía GPS, e incluso podía activar la cámara y micrófono de manera remota.
Al parecer todos los objetivos en México reportaron el intento de instalación del software por medio de SMS, sin embargo, según los documentos técnicos de la herramienta también se podían infectar los teléfonos por medio de correos electrónicos, dando "clic" en el enlace malicioso.
Lo más impresionante es la capacidad de infectar con Pegasus de forma remota. Si el objetivo se encuentra cerca de unas torres de transmisión remota dedicadas para este uso, se puede inyectar el software por medio de la intercepción de las telecomunicaciones.
Otro de los datos que se obtiene de …