Un nuevo caso de Phishing utilizando maliciosamente a Apple ha llegado a nuestra redacción y tenemos que advertirles sobre esta amenaza para que estén preparados y actúen como dictan las guías con respecto a este tipo de ciberdelitos.
La nueva de los ladrones: alterar datos de bancos en Google Maps para extorsionar
Y es que, por más advertencias, guías y tutoriales que nosotros y otros medios, agencias de ciberseguridad, expertos y compañías difunden sobre cómo prevenirse del phishing y otros delitos electrónicos, de acuerdo con el director general de Citibanamex, Ernesto Torres Cantú, más del 60% de los usuarios siguen cayendo en archivos y links maliciosos.
El nuevo caso nos fue denunciado por un usuarios que prefirió el anonimato y, según nos narra, comienza con un correo electrónico -lo que lo convierte en un clásico caso de phishing-. Esta es una descripción de todo el caso etapa por etapa para que si les llega algo similar, no caigan, lo cierren y lo reporten para evitar que haya más víctimas.
Cómo funciona el nuevo phishing que usa a Apple IDPaso 1: El correo
Una cuenta de correo con remitente genérico y claramente sin dominio de Apple envía una advertencia a la potencial víctima donde le asegura que se ha realizado un cargo a su cuenta de Apple a través de iTunes. El correo específica una App y contiene un footer con un aviso de privacidad falso, pero muy bien hecho, a nombre del titán tecnológico estadounidense.
Más de medio millón de usuarios Android se infectaron …