Las redes sociales se convirtieron en un termómetro de la sociedad actual, logrando una relevancia que pocos imaginábamos en todos los aspectos y en el caso de la política tenemos varios ejemplos muy interesantes, uno de ellos es con el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, personaje que se caracteriza por ser muy activo en Twitter y en su momento ya logró una polémica con México.
Twitplomacy es un estudio enfocado a mostrar el uso de las redes sociales por parte de los líderes mundiales, analizando diferentes cuentas de presidentes y gobiernos, así como las interacciones que llegan a tener con sus seguidores.
Enrique Peña Nieto es el presidente más popular de la región
La cuenta de Twitter de Enrique Peña Nieto @EPN es la que más seguidores tiene en América Latina, actualmente supera los 6.3 millones de seguidores, en segundo lugar aparece Juan Manuel Santos @JuanManSantos, presidente de Colombia con 4.8 millones, mientras el tercer lugar es para Mauricio Macri @mauriciomacri de Argentina que cuenta con 3.8 millones.
En cuestión de gobiernos también el de México se encuentra entre las cuentas más populares de la región, @PresidenciaMX y @GobMX se encuentran en quinto y sexto lugar, mientras Luis Videgaray @LVidegaray es el octavo lugar con un millón de seguidores, además de ser el único personaje que no es presidente de su país.
Pero más allá de las cifras el estudio revela que en América Latina se encuentran los gobiernos más activos de Twitter, en el caso del gobierno …