Hace diez días, la empresa española Kaleidos presentaba al mundo la versión 'alpha' de PenPot (antes conocido como UXBOX), una herramienta web que busca convertirse en el equivalente a Google Docs en el campo del diseño gráfico y la creación de prototipos e interfaces.
Como buen proyecto de código abierto (se acoge a la Mozilla Public License), Penpot trabaja con un formato estándar de imágenes vectoriales como es SVG, lo que confiere al trabajo que podamos realizar desde el mismo de compatibilidad con una amplia gama de herramientas alternativas.
Una alternativa open source en un campo dominado por las herramientas comercialesObviamente, cuando lo comparamos con Google Docs, nos referimos a que también admite el trabajo colaborativo, con edición y comentarios en tiempo real.
Pero a la hora de comparar PenPot con otras herramientas, hay otro nombre que varios usuarios han sacado ya a colación: Figma, una de las herramientas de referencia en el diseño de interfaces. Ambas herramientas son bastantes similares, si bien PenPot no es compatible con el formato propietario de Figma (el *.fig).
En Genbeta
Usabilidad y accesibilidad web: qué son y en qué se diferencian estos conceptos que nos facilitan la vida como usuarios
Según los comentarios de Pablo Ruiz Múzquiz, CEO de Kaleidos, en Producthunt, no debemos dejarnos llevar por la etiqueta de 'alpha' del producto: "ten la seguridad de que puedes ser productivo con PenPot a día de hoy".
Al ser …