Tengo un iPhone, un iPad, un Mac, el Apple Watch, los AirPods e incluso un AirTag. Sin embargo, lo que no tenía, y nunca había tenido, era un Apple TV porque pensaba que no lo necesitaba teniendo una Smart TV. No lo había adquirido hasta hace poco, cuando compré el Apple TV 4K, la última versión lanzada en 2022, y en muy poco tiempo comprendí que estaba equivocado.Aunque no tenía el Apple TV, siempre me había planteado la posibilidad de tener uno, pero nunca me decidía, ya que contaba con una Smart TV con todas las aplicaciones necesarias para consumir contenido. Todo el que le preguntaba me decía que eso daba igual, que un Apple TV es algo que se debe tener en el hogar. Y ahora entiendo por qué.Es como tener una televisión de AppleCreo que la mejor manera de describir el Apple TV es compararlo con una televisión hecha por Apple, sin serlo. Se trata de un aparato pequeño y cuadrado que se conecta a la televisión mediante un cable HDMI y también a la corriente. Una vez conectado, lo único que tienes que hacer es encenderlo con su mando, el Siri Remote.Una vez encendido, es cuando empiezas a notar los detalles. No hace falta seleccionar el HDMI para usarlo; cuando lo enciendes, la TV se enciende automáticamente y, acto seguido, aparece la pantalla principal de tvOS con todas las apps del ecosistema, como Fotos, Apple Music o Apple Arcade. Eso sí, antes debes configurarlo con el iPhone, …