He aquí una charla/entrevista de dos horas que no se hace larga, sino todo lo contrario. Es el episodio #71 de Kapital, un podcast de Joan Tubau, quien lleva cerca de dos años publicando material sumamente interesante tanto en forma de anotaciones de weblog como de boletín electrónico y como podcast.
El entrevistado en este caso es Kiko Llaneras, un doctor en ingeniería que trabaja publicando artículos en El País sobre análisis de datos y visualizaciones. Publicó hace poco el libro Pensar claro: ocho reglas para descifrar el mundo y tener éxito en la era de los datos donde bucea en un montón de temáticas de las que nos gusta también hablar en este blog.
La entrevista no es sólo sobre el libro, aunque sirve de hilo conductor, pero trata acerca del azar y la probabilidad, de los modelos predictivos, de la intuición humana frente al análisis y muchas más cosas, salpicadas con historias algunas bien conocidas y otras no tanto. Están por ejemplo la lotería y las dificultades de comprender lo improbable que es que nos toque, el cambio que supuso en el béisbol, el baloncesto, el fútbol y otros deportes el análisis de datos al estilo Moneyball, o cómo se crean modelos para pronosticar los resultados de las ligas, los mundiales de fútbol o las elecciones.
La gente que no tiene ni idea de nada es tremendamente rotunda, y la gente que conoce mejor un asunto es más vaporosa y resulta menos convincente, cuando debería ser al …