Nissan considera trasladar su producción fuera de México si Estados Unidos impone arancel del 25% a los vehículos importados. Ante esto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió que "perderían el mercado nacional" si toma esa decisión. La declaración se dio en su conferencia matutina del 14 de febrero en Palacio Nacional, donde Sheinbaum subrayó que la planta de la armadora en Aguascalientes produce principalmente para México.
“La mayoría de la producción de Nissan de esa planta, es para el mercado nacional. No creo, imagínense, perderían el mercado nacional, pues cómo. Son empresas de capital no mexicano, aunque tienen su nombre como empresas mexicanas, digamos Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional no para la exportación, y además, el arancel es para todo el mundo”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
El 13 de febrero, Makoto Uchida, CEO de Nissan, advirtió sobre esta posibilidad durante la presentación de los resultados financieros de la empresa. La compañía exporta alrededor de 320 mil vehículos anualmente desde México hacia Estados Unidos, lo que la hace vulnerable a los posibles aranceles.
"Sí, desde México hacia EE. UU., estamos exportando una cantidad significativa de automóviles, incluidas las marcas Nissan e Infiniti. Si se imponen aranceles altos, debemos estar preparados para esto y tal vez podamos transferir la producción de estos modelos a otros lugares. Si hay una tarifa alta esto tendrá enormes implicaciones en nuestro negocio, por lo que debemos monitorear esto cuidadosamente".
Makoto …