Las páginas web se escriben en diferentes lenguajes. Hay un número interesante de tecnologías y dependiendo del tipo de página que se desea hacer, se utiliza una herramienta de programación diferente. Por ejemplo, muchas páginas sencillas usan HTML pero si hay que hacer animaciones, entonces hay que buscar opciones como HTML5, OpenGL o bien incluso Flash (aunque muchos lo den por muerto).
¿Cuál es la versión de Android más usada del mundo? Así se distribuye el SO de Google
Así, Perl se ha usado por muchos años en la web a través de lo que se llama CGI (Common Gateway Interface -Interfaz de entrada común), una tecnología que se usa en los servidores web, pero con Dancer, Catalyst y ahora Mojolicious, se puede usar Perl de la manera moderna. De hecho, con la versión 8.0 de Mojo, llamada “Supervillain” (súper-villano), que acaba de liberarse, es una opción por demás atractiva.Perl 101: foreach loops https://t.co/fi96AAUM6J by @briandfoy_perl #perl
— The Perl Foundation (@perlfoundation) September 23, 2018Es claro que cada entorno tiene sus propias ventajas y desventajas, en donde por ejemplo, puede ser un ambiente muy ligero, como en el caso de Dancer, mientras que Catalyst se considera el más pesado con una curva pronunciada de aprendizaje. Mojo, en cambio, está en un lugar intermedio entre ambos entornos, en donde su punto fuerte es que es un “entorno en tiempo real para la web” (con Perl), debido al uso de websockets y sus capacidades de no-bloqueo y async.
Probablemente la característica más interesante de …