Pese a que pedir un Tesla, a través de la app de movilidad Beat, para hacer tus trayectos en la Ciudad de México es 65% más costoso que pedir un coche convencional, la demanda por este servicio ha demostrado crecimientos y ahora Beat afirma que es un tipo de movilidad que incluso puede crecer en la ciudad.
Mauricio López, director general para Beat México, dijo que en los seis meses que tiene este servicio de Beat Tesla operando en la ciudad, estos viajes se han convertido en 10% de todos los trayectos solicitados en la app.
“El logro más importante ha sido comprobar que somos capaces de operar un modelo de negocios como este; estamos creciendo como cualquier lanzamiento pero Beat Tesla representa 10% de todos los viajes de Beat y operan 24 horas del día”, dijo en entrevista con Unocero.
López cuenta que aunque fue desde inicios de 2020 que Beat se propuso apostar por una opción de movilidad eléctrica y con miras a un futuro, incluso de autos autónomos, fue hasta octubre de 2020 que se lanzó Beat Tesla en la CDMX y actualmente esta flota cuenta con 150 vehículos.
La diferencia de este servicio, más allá de ser un Tesla, es que ofrece experiencias de viaje como conectividad, monitoreo del trayecto en tiempo real para mayor seguridad, así como un servicio de atención premium, según advierte la marca, pero aunque la demanda de este tipo de viajes ha crecido en la ciudad, en el ranking general del …