Peter Walsh , el prestigioso ingeniero de sonido responsable de la nueva mezcla en audio espacial del álbum “Sanz”, el último disco de Alejandro Sanz, ha hablado en exclusiva para Apple Music.
Walsh destaca este disco como uno de los álbumes en español más importantes en lo que va de año y que es un claro ejemplo del abanico de enormes posibilidades que ofrece el audio espacial a artistas de la talla de Alejandro Sanz.
¿Cómo fue la experiencia de mezclar el álbum de Alejandro Sanz, «SANZ», en Dolby Atmos?
La música de Alejandro suena fantástica en Atmos. Es como si hubiera compuesto el álbum pensando en Atmos. Sientes la pasión en la música, en su voz, como si estuviera cantando directamente para ti.
Sientes la impresionante potencia y dinámica de cada interpretación y sientes más el espacio y el ambiente alrededor de todos los instrumentos.
¿Y la voz de Alejandro en particular?
Es mucho más fácil centrarse en la voz y sentir la emoción porque la música no te llega desde el frente de la mezcla. Como puedes colocar los instrumentos en un entorno tridimensional, hay más espacio para la voz.
Suena más personal; oyes la emoción de la interpretación y la fuerza y el compromiso del artista. Puedes oír cada respiración, cada matiz.
Estás mucho más cerca del cantante, lo que en última instancia conduce a un significado más profundo y a una conexión más directa.
¿Cuál es la diferencia entre estéreo y Dolby Atmos?
Atmos presenta una experiencia auditiva mucho más envolvente que …