Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 24/11/2020 09:58

Escrito por: Steve

Pfizer presenta sus resultados de vacuna COVID a Cofepris: ya no habrá pruebas en México de las vacunas rusa y francesa

Pfizer presenta sus resultados de vacuna COVID a Cofepris: ya no habrá pruebas en México de las vacunas rusa y francesa

El esquema va en tiempos: si todo va bien, la vacunación contra COVID-19 podría comenzar en diciembre. Hay sin embargo actualizaciones importantes: Pfizer presentará hoy mismo, 24 de noviembre, los primeros documentos de sus pruebas de fase III de la vacuna contra COVID-19 ante la Cofepris, y mañana 25 de noviembre presentará el expediente completo.

Una aprobación contra reloj

México además tiene otros dos acuerdos de precompra, con AstraZeneca y con CanSinoBIO. Aunque no se prevé que la vacuna de AstraZeneca esté lista para su aprobación antes de que acabe el año, sí podría aprobarse la de Pfizer o incluso todavía la de CanSinoBIO, la misma cuya fase III ahora mismo está en progreso en México, y por la que el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán está reclutando voluntarios.

Más allá de esos tres acuerdos de precompra y la prueba de CanSino, el canciller Marcelo Ebrard detalló en conferencia de prensa que también hay interés para hacer pruebas de Johnson and Johnson (la vacuna de Janssen) y de Novavax, así como de la alemana Curevac. Algo ha pasado aquí con las vacunas rusas, la francesa Sanofi-Pasteur y la italiana ReiThera, todas ellas consideradas para pruebas a mediados de octubre pero que no fueron mencionadas en la conferencia.

Si Cofepris aprueba todos los ensayos, México tendrá cuatro ensayos clínicos (no siete como originalmente se anunció) que se suman a los tres acuerdos de compras de vacuna y al mecanismo de colaboración COVAX con …

Top noticias del 24 de Noviembre de 2020