Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 03/05/2017 10:01

Escrito por: Sergio Agudo

Phreaking, phreaks y Blue Boxes: historia del hacking telefónico

Phreaking, phreaks y Blue Boxes: historia del hacking telefónico

El hacking explotó en las universidades estadounidenses en 1969 y gracias a ARPANET, pero ¿qué había antes de eso? Lo más avanzado en tecnología que había en los hogares eran los teléfonos. A finales de la década de 1950, en EE.UU. surgió un grupo de entusiastas que querían exprimir al máximo las líneas telefónicas. Para ello, utilizaron una especie de "hacking telefónico" conocido como phreaking.

Por desgracia, las contribuciones de estos pioneros no se contemplan de la misma forma que las de personajes relevantes de la cultura hacker como The Mentor o Paul Baran. Y sin embargo, phreaks y hackers forman parte de la misma cultura. Es imposible entender el movimiento hacker sin el phreaking, y en este artículo intentaremos reivindicar la importancia histórica del "hacking telefónico".

Historia del phreaking

Se cree que el phreaking como tal empezó en Estados Unidos a finales de la década de 1950, como decíamos al principio del artículo. Sin embargo, no sería hasta las décadas de 1960 y 1970 que conseguiría vivir sus años de máximo auge. Los entusiastas de esta técnica se pusieron a sí mismos el nombre de "phreaks", que nace de combinar las voces inglesas "phone" y "freak".

Durante los primeros años de vida del fenómeno, sus entusiastas se dedicaron a marcar números y teclas al azar, fascinados con la línea telefónica e intentando desentrañar sus secretos intentando entender cómo funcionaba. A través de este método de ensayo y error, consiguieron llegar a los primeros resultados.

Por ejemplo, consiguieron descubrir cómo …

Top noticias del 3 de Mayo de 2017