Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 05/06/2020 02:54

Escrito por: (abc)

Piratas informáticos vinculados a China e Irán atacan las campañas de Biden y Trump

Piratas informáticos vinculados a China e Irán atacan las campañas de Biden y Trump

En el año 2016 las redes sociales y la injerencia extranjera jugaron un papel preponderante en las elecciones presidenciales. Hasta entonces, el uso de internet para fines propagandísticos no estaba tan generalizado. El cruce de acusaciones con países de la «lista negra» de Estados Unidos fue flagrante. Este año se vuelve a repetir la historia. Un grupo de piratas informáticos con origen en Irán y China atacaron las campañas electorales de los candidatos a la presidencia en las elecciones de noviembre, Donald Trump y Joe Biden.

La técnica empleada fue «phishing», suplantación de identidad. Un tipo de acción malintencionada muy extendida y que sigue ofreciendo un gran gran impacto al cibercrimen. El director del grupo de análisis de Amenazas de Google, Shane Huntley, explica en un comunicado que estos ataques se dirigieron a las cuentas de correo electrónico de Gmail de trabajadores de ambas campañas. De momento, no ha trascendido si los ciberdelincuentes accedieron a las cuentas para acceder a información privada.

«Hemos enviado a los usuarios afectados (en referencia a las campañas electorales) una alerta de ataque gubernamental y hemos informado de ello a la Policía federal», sostiene Huntley, quien especificó que los grupos iraníes y chinos involucrados han sido identificado con los nombres APT35 y APT31, respectivamente. El grupo llamado APT31 está vinculado al gobierno chino, aunque se sabe poco sobre sus tácticas y técnicas. En el caso de APT35, también conocido como Charming Kitten, se cree que es un grupo dirigido al personal de campaña …

Top noticias del 5 de Junio de 2020