Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 04/02/2022 16:44

Escrito por: Fernando Galván

¿Piratería en las NFT? Nike demanda a StockX por comercializar tokens basados en sus productos

¿Piratería en las NFT? Nike demanda a StockX por comercializar tokens basados en sus productos

Nike presentó una demanda en Nueva York contra la plataforma de compras StockX por crear así como comercializar certificados de propiedad digital, los NFT, basados en productos de la marca.
Según la queja presentada por Nike, StockX, está vendiendo los NFT a precios muy inflados a los consumidores desprevenidos que creen o es probable que crean esos activos digitales invertibles, están, de hecho, autorizados por la marca deportiva, cuando en verdad no lo están.
Nike reclama daños y perjuicios así como una orden judicial para obligar a StockX a detener las ventas.
Coachella lanza su boleto de por vida en forma de NFT
Los NFT se han convertido cada vez más en un pilar de las casas de subastas y del mercado del arte, donde las obras virtuales han alcanzado precios multimillonarios.
StockX, que compra y revende ropa así como productos tecnológicos, se especializa principalmente en subastas de calzados deportivos, que pueden llegar a venderse en cientos de miles de dólares.
El problema aquí es que las NFT al ser rastreables, pueden detectarse.
Demanda de Nike.
En su demanda, Nike describe las NFT como una forma emocionante para que las marcas interactúen con sus consumidores dentro y fuera del metaverso.
Sin embargo, esta nueva frontera se ha convertido, tanto para Nike como para las demás marcas, en un campo de juego virtual para que los infractores pasen por encima de ellas y utilicen sus productos sin autorización para comercializar sus productos virtuales y generar ganancias.

Ejemplo de lo anterior es la imagen del calzado “KAWS Sacai Nike Blazer Low …

Top noticias del 4 de Febrero de 2022