Hoy, a más de tres décadas del surgimiento de Dragon Ball, es innegable que las aventuras de Goku y sus amigos forman parte de la cultura popular del mundo. Basta con salir un rato a la calle para toparse, en pocos minutos, con algún elemento que remite a la serie creada por Akira Toriyama, desde ropa hasta graffitis, pasando por los mangas que ahora se encuentran fácilmente en los puestos de revistas.
Por eso, no es de extrañar que Dragon Ball sea considerado un tema digno de estudio académico. Incluso, ya existen varias tesis centradas en la serie en los archivos de la UNAM. Aunque todas son tesis de licenciatura.
Este mismo año Vicente Ramírez Jurado, estudiante de la Universidad de Cádiz, se doctoró en el programa de Ciencias Sociales y Jurídicas de la institución española con una tesis sobre Dragon Ball. La tesis de Ramírez Jurado no es cualquier cosa. Contó con la colaboración de 200 personas repartidas en instalaciones de la Universidad de Cádiz, la Universidad de Colorado State y la Universidad de Kyoto Seika, que se pusieron a leer el manga de Dragon Ball intentando descubrir si éste podía ser una herramienta pedagógica.
El académico intentaba identificar el tipo de valores que promueve el manga entre sus lectores, pero su aproximación es de un experto en el tema. Y no es para menos, el autor del estudio es el responsable de La Biblia de Dragon Ball, uno de los textos en castellano más completos sobre el manga más famoso en …