La presente generación de consolas ha dado para mucho. Y, sin duda, la mayoría ha sido para bien. Durante los últimos años, hemos visto como llegaba a los sistemas de sobremesa el 4K o la Realidad Virtual. También el surgimiento del juego en la nube y, lo que es más importante, la aparición de obras que permanecerán en la retina de los jugadores durante mucho (muchísimo) tiempo. Sin embargo, todo camino tiene su fin. Epecialmente en una industria que corre tanto, y tan rápido, como la tecnológica. Meses después de que Microsoft mostrase su futura consola, Sony ha explicado en detalle cuáles son las características de PlayStation 5. El dispositivo con el que la compañía asiática espera revalidar el éxito cosechado gracias a PS4.
La presentación del sistema, en un tono especialmente técnico e ininteligible para el usuario medio (y para el no tan medio), estaba destinada a los desarrolladores de Sony. Se ha realizado a través de un vídeo en directo en el que Mark Cerny, arquitecto que ya estuvo detrás del diseño de PlayStation 4, ha desmenuzado con tranquilidad las características del sistema. Dentro de las novedades, destaca el anuncio de que PS5 será capaz de leer juegos de PS4. Sin embargo, seguimos a la espera de ver el diseño final de la consola.
Los tiempos de carga se reducen a la nada
Respecto a los componentes escogidos, pocas novedades. Jim Ryan, CEO de Sony, ya anunció durante el pasado CES de Las Vegas, celebrado en enero, que el …