Uno de los temas que más generaron conversación durante el martes fue la presentación de Project Spartacus (PlayStation Plus), la respuesta de PlayStation para hacer frente al Game Pass de Xbox y el novel mercado de los servicios de suscripción de videojuegos.
Luego de meses de rumores y especulaciones, Sony reveló que su propuesta, que llegará en junio próximo, constará de tres niveles: PlayStation Plus, PlayStation Plus Extra y PlayStation Plus Premium, una combinación que buscará conectar con todo tipo de gamers.
Spartacus está aquí: PlayStation revela su carta para competir con Xbox Game Pass ¿cuánto costará?
El momento adecuado
Al parecer, PlayStation Plus llegó a tiempo para poder rivalizar con Game Pass que ya está asentado en el mercado y tiene una base sólida de suscriptores. Sin embargo, su momento aún está lejos, aunque tiene un futuro prometedor.
Esto se puede anticipar al observar los datos arrojados una investigación a cargo de Piers Harding-Rolls, miembro de Ampere Analysis, los cuales señalan que los servicios de suscripción de videojuegos representan apenas el 4 por ciento de los ingresos en los mercados gaming de América del Norte y Europa, lo que equivale a 3 mil 700 millones de dólares.
Si bien, esto parece poco en comparación con los 81 mil millones de dólares generados por otros gastos en juegos, incluida la venta en físico, descargas y complementos online, también es cierto que los especialistas auguran un futuro con gran potencial, uno que podrían capitalizar PlayStation, Xbox, Nintendo, y compañía.La ‘Netflixilización’ del gaming
¿Por qué se dice …