La oferta de plataformas de series y TV en streaming se diversifica cada día más, y España no se está quedando al margen de esa multiplicación de plataformas. Por supuesto, eso puede llegar a ser un problema cuando eso nos obliga a suscribirnos a cada vez más plataformas de pago para poder acceder a todo el contenido que nos interesa...
...pero cuando se tratan de plataformas gratuitas (gracias al soporte que proporciona la publicidad), la cosa cambia. Y es que, tras el desembarco de plataformas como Pluto TV o Rlaxx TV, ahora llega la hora de Runtime.
En palabras de Pablo Romero, director de Runtime España,
"Un nuevo mercado televisivo se abre paso en España, tras triunfar en otros mercados, y RUNTIME quiere ser la referencia en canales de cine y series. Es un modelo evolucionado que mantiene las prestaciones de Video On Demand y recupera el valor de la TV lineal o TV de siempre dirigiéndose al 100% del mercado, no solo al de pago".
¿Qué ofrece?
Por ahora, ofrece 10 canales lineales (3 de series y 7 de cine temático: clásico, acción, romance, comedia, thriller-terror...) con contenido 24h al día todos los días de la semana, además de un catálogo de 1.000 títulos ofrecidos bajo demanda.
En Xataka
Netflix como síntoma: la fatiga de la suscripción sube de nivel
Directa desde el mercado americano, Runtime llega al español con un acuerdo con RTVE …