La existencia del Pocophone era un secreto a voces. Un día sin previo aviso, lo que se creía que sería una nueva familia de Xiaomi se presentó como una marca totalmente nueva, pero apadrinada por el gigante chino. Su promesa: enfocarse en móviles de la más alta gama a precios competitivos.
No hemos tenido que esperar mucho para conocer la primera muy llamativa apuesta de Poco by Xiaomi, el Poco F1 se ha hecho oficial y tiene todo para convertirse en el verdadero flagship killer, aquello que OnePlus prometió alguna vez.
Sin escatimar en prestaciones
El diseño del Poco F1 es más bien estándar, en este aspecto no hay novedades. Apuesta por el aluminio como principal material de fabricación, doble cámara y sensor de huellas trasero, marcos de pantalla reducidos (aunque con una barbilla notoria), y un gran notch en la parte superior.
Entrando en detalles exactos, la pantalla del Poco F1 es de 6.18 pulgadas con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 18.7:9 debido a la muesca de su pantalla. Aquí es en donde comienza lo interesante, este smartphone es potenciado por el Snapdragon 845 y una configuración base de 6/64 GB de RAM y almacenamiento, respectivamente, pero que es capaz de alcanzar combinaciones de 6/128 GB y hasta 8/256 GB por la mitad del precio de otras opciones en el mercado.
Respecto a las cámaras, el combo principal es de 12 megapixeles con apertura f/1.9 más 5 megapixeles para capturar información de fondo, el autoenfoque es por detección …