Quienes dieron por muerto al bitcoin estaban equivocados. No se trata únicamente de que su precio ronde en el máximo de dos años, sino que el nuevo ETF que se le ha aprobado llega a dar una bocanada de aire fresco para inversores. Ahora apostar por el bitcoin será más sencillo que nunca y eso es una buena noticia para quienes llevan comprándole desde hace años.
El evento histórico ocurrió el miércoles 10 de enero. Luego de meses de espera, la Comisión de Valores en Estados Unidos aprobó un ETF para el bitcoin. Es decir, avaló que entidades financieras creen sus propios índices para seguir el valor del bitcoin, de manera que ahora cualquier inversor en bolsa puede comprar en esos índices y recibir ganancias por el alza del precio del bitcoin sin necesidad de abrir una cuenta con brokers que muy mala fama han tenido tras eventos como el colapso de FTX y las acusaciones contra el CEO de Binance.
¿Qué es un ETF de bitcoin?
Un ETF remodela las inversiones en bitcoin porque ahora pueden invertir en criptomoneda, ya no solo quienes crean sus direcciones o quienes acuden a brokers. Un ETF es, usualmente, una canasta con acciones de distintas empresas. Los existen ya de grandes índices como el S&P 500 y el Nasdaq. Dadas sus muy bajas comisiones, son una gran opción de inversión.
Un ETF en bitcoin ayuda a democratizar las inversiones en cripto manteniendo una lejanía relativamente …