Nadie la vio venir, pero esta serie de ciencia ficción basada en un libro fue tan buena que acabó destronando a la adaptación estrella de Prime Video con elfos, humanos y enanos de Tolkien. Hablamos de La periferia: Conexión al futuro, una serie producida por los mismos responsables de Westworld y que se colocó como una de las mejores series de 2022 gracias a su propuesta futurista donde la realidad virtual está a la orden del día. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué debes darle una oportunidad a su primer y única temporada.
En Xataka México
Fue creado en GTA, combina a Shakespeare, crisis y videojuegos: el estreno más hilarante en el catálogo de MUBI en México
De qué trata La periferia: Conexión al futuro
Basada en un libro del mismo nombre y protagonizada por Chloé Grace Moretz, la historia nos presenta a la joven Flynne Fisher quién pasa sus días trabajando en una imprenta familiar, sin embargo, el dinero que ganan no es suficiente para poder atender a su madre quién tras una enfermedad terminó perdiendo la vista. Esta es la razón principal para que Flynne decida adentrarse en la realidad virtual, aprovechar su experiencia y ganar más dinero.
El meollo del asunto viene cuando en un nuevo juego de realidad virtual situado en un Londres del futuro lejano, Flynne presencia un crimen y sospecha …