Si me dieran una moneda por cada accidente en casa que pude evitar, seguramente tendría lo suficiente para comprarme una MacBook Air con 512 GB y 24 GB de RAM de contado y con aguacate. Por desgracia, he tenido que aprender a la mala y los accidentes me han enseñado varias lecciones en la vida; investigación participativa le llaman algunos.
Y mi lugar de aprendizaje más activo ha sido la cocina. Ahí me he cortado con cuchillos, peladores y hasta ralladores; he aprendido a diferenciar la comida echada a perder de la fresca y hasta me he tomado el tiempo para determinar cuál es la temperatura máxima que mis manos aguantan al agarrar un sartén recién salido del fuego... pero sigo teniendo un enemigo mortal, el microondas.
Por qué no es buena idea calentar agua o leche en el microondas
La tecnología en muchas ocasiones nos ahorra tiempo, pero hemos descubierto que ese tiempo tiene un costo. En los últimos años, se ha puesto énfasis en los peligros de calentar líquidos en este electrodoméstico y es que, a pesar de su practicidad, los procesos físicos con los cuales se calienta la comida podrían poner en riesgo tus manos.
Así es, la capacidad del microondas de calentar líquidos, la podrían llevar a un punto superior al de ebullición sin que pase por el proceso natural de formar burbujas, por lo que un pequeño movimiento brusco, podría desencadenar en un accidente como quemaduras en …