Cosas mexicanas: los tacos, el ajolote, el ahuehuete y la comida con chile. Sin caer en clichés, estos son algunos de los objetos característicos de nuestro país, pero para quienes hemos vivido siempre aquí, hay ciertas cosas que nos resultan familiares y que quizá pocos entiendan fuera de México. Una de esas es el jabón Zote, esa gran barra rosa que todos vimos de niños en el lavadero de la casa.
Sin embargo, pocos lo saben, pero este clásico jabón mexicano ha evolucionado con el tiempo, tanto en ingredientes como en tamaños. Además, desde hace un tiempo la fábrica de jabón La Corona sacó al mercado una nueva versión: el jabón Zote en líquido, con el gran añadido de que es HE.
Qué es el jabón zote
El jabón Zote es un detergente de ropa mexicano que se inventó en 1970 como un producto de limpieza de buena calidad, con una gran relación calidad-precio y un tamaño superior al de sus competidores de la época. Desde su lanzamiento, el jabón tuvo un éxito rotundo, logrando convertirse rápidamente en un elemento indispensable en los hogares de los mexicanos.
La fábrica de La Corona ha adoptado tecnologías más avanzadas sin dejar de lado su fórmula original. Actualmente, sus ingredientes son: aceite de coco, sebo de res, sosa cáustica, fragancia (aceite de citronela), blanqueadores ópticos, sal (cloruro de sodio), glicerina y colorantes. Algo importante a destacar es que estos jabones tienen tres colores distintos, y …