Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 31/10/2024 12:01

Escrito por: Luis Acosta

Pocos lo saben pero la brujería en México es tan ancestral como el Día de Muertos y su origen está en un libro: el Malleus Maleficarum

Pocos lo saben pero la brujería en México es tan ancestral como el Día de Muertos y su origen está en un libro: el Malleus Maleficarum

Mucho se habla de la enorme tradición que el Día de Muertos representa en México, pero lo que muchos no saben, es que la brujería también tiene un lugar especial dentro de la sociedad, pues incluso desde la época de la Colonia surgieron ritos, supersticiones y leyendas. Lo curioso es que todo lo que conocemos sobre la brujería hoy en día, proviene de un libro religioso: el Malleus Maleficarum, o también conocido como el Martillo de las brujas.







De qué trata el Malleus Maleficarum

Esta es una publicación de 1487 escrito por dos frailes dominicos alemanes: Heinrich Kramer y Jacob Sprenger. En este libro se describen principalmente los rituales y las prácticas que supuestamente ejercían las brujas durante los siglos XVI y XVII en Europa, y se volvió tan famoso y tan importante que durante casi 200 años se extendió por todo el mundo y se utilizó en los juicios para condenar a las personas acusadas de brujería.

Sin embargo, fue el Papa Inocencio VIII quién reconoció oficialmente en 1484 la existencia de las brujas, su creencia y sus prácticas, y se catalogaron como herejía. Además, se nombró a Heinrich Kramer y a Jacob Sprenger como cazadores de brujas, y gracias al decreto oficial del Papa, el Malleus Maleficarum sería publicado un par de años después, convirtiéndose en el manual oficial para cazar brujas.

Pero, si sucedió en Europa, ¿qué tiene que ver con México? La respuesta es la colonización. Durante la …

Top noticias del 31 de Octubre de 2024