Llegar tarde a una cita o no encontrar estacionamiento no justifica ocupar un lugar exclusivo para personas con discapacidad. En Ciudad de México, hacerlo no solo es una falta de respeto, sino una infracción grave. La multa por cometer esta infracción oscila entre 2,262.80pesos y 3,394.20 pesos, además de la pérdida de seis puntos en la licencia de conducir.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana establece en el artículo 30 del Reglamento de Tránsito que está prohibido estacionarse en 21 lugares distintos. Entre ellos, los cajones para personas con discapacidad, que deben estar identificados con marcas en el pavimento, señalamientos verticales y guarniciones. Solo pueden usarlos vehículos con placas para discapacidad o aquellos que realicen ascenso y descenso de pasajeros con una permanencia máxima de 20 minutos.
El uso indebido de estos espacios afecta directamente a quienes realmente los necesitan. Por ello, la ley impone sanciones económicas y administrativas. En 2025, con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 113.14 pesos, las multas oscilan entre 20 y 30 veces este valor. Esto significa que, además de pagar la infracción, el conductor recibirá un castigo adicional en su historial de licencia, lo que podría derivar en consecuencias futuras.
Más allá de la sanción económica, ocupar un espacio destinado a personas con discapacidad refleja una falta de empatía. Estos lugares existen para garantizar movilidad y accesibilidad a quienes enfrentan dificultades diarias. Respetarlos no solo evita una multa, sino que también contribuye a una ciudad …