¿Es cierto eso de que poseemos tecnología capaz de provocar terremotos? Sí, pero tal vez no se parece en nada a lo que tienes en mente. Hoy os contamos qué hay detrás de este hecho.
Hace unos días, tres terremotos sacudieron el centro de Italia. El año pasado, varios sismos hicieron temblar este país, otra vez. Pero no es el único. Durante 2016, registramos nada menos que 14.333 terremotos. El planeta se mueve. Es geológicamente activo, por suerte para nosotros. Pero eso no evita que, a veces, algunos arqueen una ceja y miren con sospecha. ¿No había oído por ahí algo sobre una máquina que puede provocar terremotos? ¿Cuántos de ellos están provocados con alguna intención particular? ¿Qué tecnología es capaz de provocarlos? Desde Hipertextual, nos hemos puesto en contacto con Nahum Menendez Chazarra, geólogo y divulgador que trabaja como traductor y coordinador del instrumento HiRISE, de la misión Mars Reconaissance Orbiter, para la Universidad de Arizona, y quien nos ha explicado qué hay detrás de todo esto.
¿Podemos provocar terremotos?
Antes de profundizar, la primera pregunta que nos viene a la cabeza es, precisamente, si podemos provocar terremotos a voluntad. Y la respuesta es no. "A día de hoy, provocar terremotos 'naturales' con nuestra tecnología es bastante difícil, por no decir imposible", explica el geólogo. "Sí es cierto que estamos estudiando los efectos de la actividad humana a la hora de desencadenar estos antes de lo que tocaría por el efecto de la propia dinámica terrestre". Con estas palabras, Nahum nos cuenta …