Hasta ahora, las teorías sobre el origen de la vida en nuestro planeta han sido muy variadas. Y es que las posibilidades son tantas como puntos de vista existen a la hora de aproximarse a la cuestión. Sin embargo, un nuevo estudio estaría sugiriendo algo muy interesante: que la vida ha llegado a nuestro mundo desde otros, a través de un polvo cósmico que se ha ido esparciendo lentamente por las galaxias. Vamos a ver qué es lo que tiene que aportarnos esta teoría y por qué es tan valiosa de cara a futuras investigaciones del cosmos.Una nueva teoría del origen de la vida en nuestro planetaSegún un estudio publicado por Z. M. Osmanov de la Escuela de Físicas de la Universidad Libre de Tiflis, en Georgia, el polvo cósmico podría ser el vehículo a través del cual la vida se esparce por el universo, un proceso conocido como panspermia en nuestro mundo. Esta nueva forma de entender la vida en el Universo sugiere que la vida en la Tierra podría haber comenzado su viaje desde otros rincones del cosmos, llegando a nuestro planeta a bordo de partículas de polvo interplanetario.Tenemos que remontarnos a hace 3.5 mil millones de años, momento en el que la vida en la Tierra comenzó de manera simple. Esto nos lleva a cronologías de solo 500 millones de años después de la formación del planeta. Algo que ha hecho que muchos expertos se pregunten si es posible que surja la vida de forma natural en …