Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 01/08/2021 11:00

Escrito por: Andrea López

¿Podrían los drones ‘apagar’ los fuegos artificiales?

¿Podrían los drones ‘apagar’ los fuegos artificiales?

Los fuegos artificiales son muy comunes en países como México, presentes en celebraciones prácticamente durante todo el año. Sin embargo, su uso impacta de manera negativa desde nuestra salud y a nuestras mascotas hasta al medio ambiente.
En ese sentido, como pudimos ver durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la tecnología ofrece una alternativa para mantener vivos y animados espectáculos y festejos que tradicionalmente utilizan pirotecnia: los drones.
¿Por qué dejar los fuegos artificiales?
El uso de estos explosivos deja tras de sí algunos elementos dañinos para los seres vivos y el planeta, desde partículas de metales pesados y toxinas hasta humo y productos químicos —como dióxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, dióxidos de carbono y óxidos de cloro— que permanecen en el aire, agua y suelo al terminar la función o celebración.
Pero sus inconvenientes no terminan ahí. También son causa de otro tipo de contaminación: la acústica. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el límite recomendado de sonido para el oído humano es de 65 decibeles; sin embargo, en el momento en que un artículo pirotécnico estalla, el ruido que genera puede alcanzar hasta los 190 decibeles.
Por otra parte, mascotas como perros y gatos sufren con el estruendo que estos explosivos generan. Asociaciones como Ecologistas en Acción apuntan a que el estruendo les provoca “pánico y angustia”, que se puede traducir en taquicardia, jadeos, dificultad para respirar, temblores y, en algunos casos, fallecimiento.
Por si fuera poco, organismos como …

Top noticias del 1 de Agosto de 2021