Uno de los elementos que siempre han existido en la humanidad, de un modo u otro, es el entretenimiento. Así lo muestra un reciente descubrimiento arqueológico que data de la época del Imperio romano con unas pequeñas piedras que, si bien, podían pasar desapercibidas para muchos, se trataba realmente de fichas de un juego de estrategia con el que los guerreros practicaban sus habilidades mentales. Es, además, una muestra de cómo este entretenimiento ha evolucionado con el tiempo, pero sigue siendo, en esencia, muy similar a juegos actuales.Fichas de un juego de mesa estratégico de la Antigua RomaEstos restos arqueológicos forman parte de la antigua ciudad de Adrianópolis, ubicada en la actual Turquía, y donde se encuentra la actual Edirne, y han sido descubiertos por arqueólogos de la Universidad de Karabük. Y estos restos, además de ser muestra activa de la extensión del Imperio Romano durante sus tiempos más álgidos, son también muestra de que tenían un interés genuino por los juegos de mesa con componentes estratégicos.Por el momento no se han desgranado detalles sobre estas fichas de juego, pero a simple vista pueden apreciarse distintas muescas en su superficie, lo que podría determinar que cada pieza tuviera un rol asignado en ese supuesto tablero. De hecho, se valora la posibilidad de que se trata de un conocido juego de mesa romano llamado Ludus Latrunculi, según los investigadores. De este modo, eso indicaría que la Antigua Roma ya jugaba a juegos de mesa similares a otros más contemporáneos, como el …