Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 29/05/2019 12:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Polémica con el brillo de los «trenes de satélites Starlink»

El pasado 24 de mayo Marco Langbroek grababa este vídeo de los primeros 60 satélites Starlink de SpaceX apenas unas horas después de su lanzamiento. En él se ve claramente como los satélites, uno detrás de otro, cruzan el cielo. Eso de que vayan uno detrás de otro les ha valido el apodo de «tren Starlink».

Y enseguida se montó una polémica acerca de cómo el brillo de esos satélites –que no brillan con luz propia sino que reflejan el Sol igual que hace la Estación Espacial Internacional cuando la vemos desde Tierra– va a estropear el cielo nocturno para los astrónomos, astrofotógrafos, y en general para cualquiera al que le guste mirar el cielo sin ver objetos artificiales en él.

Casi una semana después de su lanzamiento estos 60 satélites ya son menos visibles porque están subiendo poco a poco hacia a su órbita de 550 kilómetros –fueron colocados a 440 kilómetros de altitud en el lanzamiento– y porque además se van separando uno de otro. Además una vez que van adoptando su orientación operativa, con las antenas apuntando hacia la Tierra, el panel solar queda tapado por el cuerpo del satélite desde nuestro punto de vista, con o que el brillo también disminuye. Así que el susto inicial se está pasando un poco.

El problema es que la constelación Starlink tal y como está planteada constará de casi 12.000 satélites, con lo que según la época del año y la ubicación del observador puede haber entre 70 y …

Top noticias del 29 de Mayo de 2019