El pasado viernes nos hacíamos eco del lanzamiento de TikTok Live Studio, la nueva aplicación de escritorio para el streaming de videojuegos desarrollada por los responsables de la popular red social de vídeos breves con el objetivo de empezar a competir con Twitch y YouTube Gaming.
Sin embargo, ahora este software vuelve a ser noticia, y no porque haya salido de la actual fase de beta privada… sino porque no todo el mérito de su desarrollo corresponde a los programadores contratados por ByteDance. Según ha denunciado en Twitter, el streamers Naaackers, TikTok Live Studio (o más bien partes del mismo) no sería más que un fork no reconocido de OBS Studio, un popular software de grabación y streaming.
ByteDance parece no saber que la GPL es una licencia 'viral'
¿Por qué es esto problemático? Pues porque OBS es software libre (lo que, claro, nos permite crear nuestros propios forks)… pero eso también significa, en este caso, que está sujeto a la GPL (licencia de software GNU) que exige compartir el código fuente de cualquier producto derivado.
Es por eso que se califica a la GPL de 'licencia viral': cualquier derivado de un software GPL queda 'infectado' de las mismas cuatro libertades (de uso, distribución, acceso al código, y modificación) que ésta garantiza. Esto evita, por ejemplo, que las empresas puedan reutilizar código libre en sus propios productos privativos (no todas las licencias libres son tan restrictivas en este sentido).
En …