Hoy en día, los coches incorporan una gran cantidad de tecnología, especialmente los vehículos eléctricos, que cuentan con capacidades tecnológicas propias de un smartphone avanzado u ordenador.
Polestar ha anunciado que romperá la barrera entre fabricante de automóviles y gigante tecnológico fabricando su propio smartphone en colaboración con la empresa china Meizu.
Por un lado, el movimiento es sorprendente y, por otro, es una señal de que los vehículos eléctricos son cada vez más tecnológicos y, por tanto, las compañías que los fabrican también lo son.
Aunque no sabemos mucho sobre el hardware del teléfono, Thomas Ingenlath, Consejero Delegado de Polestar, dio algunos datos sobre lo que cabe esperar cuando el dispositivo salga a la venta en diciembre.
Por un lado, Ingenlath describió el teléfono como «premium», lo que supone un cambio con respecto a los típicos dispositivos de gama media de Meizu. También aludió a una posible integración entre el dispositivo y los coches de Polestar, como era de esperar. Las aplicaciones son obvias: mensajería, música, navegación y arranque remoto, por nombrar algunas.
El teléfono se lanzará junto con el Polestar 4 en China
Un smartphone Polestar tiene sentido si tenemos en cuenta el lugar de lanzamiento del Polestar 4 en China. En ese país, a diferencia de Estados Unidos, hay una gama mucho más variada de sistemas operativos móviles y fabricantes de teléfonos.
Esto significa que Polestar y Meizu pueden incluso desarrollar su propio sistema operativo y, en teoría, les resultaría más fácil integrar un teléfono con su propio software para el coche.
Lo …