Las ciberestafas, en las que los criminales emplean ingeniería social para robar datos e información bancaria a la víctima, están a la orden del día. Recientemente, la Policía Nacional ha alertado a través de sus redes sociales sobre un nuevo caso en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por el Banco Santander a través de mensajes de SMS para engañar al usuario y conseguir que pique el anzuelo.
En el mensaje, los ciberdelincuentes –suplantando a la entidad– afirman que ha «recibido un reembolso» y le solicitan que «acceda a la cuenta online y consulte la situación» a través de un hipervínculo que va adjunto al final del SMS. El problema es que, como expresa en Twitter la Policía Nacional, es que, en el fondo, «solo quieren tus datos».<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Recibes un <a href="https://twitter.com/hashtag/sms?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#sms</a> ✉ supuestamente de tu banco diciendo que te han hecho un reembolso y que pinchando un enlace lo verás<br><br>Te dejas llevar por la emoción... ¡et voilà! has picado <br><br>Solo quieren tus datos, no pinches en enlaces de procedencia desconocida <a href="https://twitter.com/hashtag/Phishing?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Phishing</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/NOPIQUES?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#NOPIQUES</a> <a href="https://t.co/LWRWLnwu0X">pic.twitter.com/LWRWLnwu0X</a></p>— Policía Nacional (@policia) <a href="https://twitter.com/policia/status/1397587582549037059?ref_src=twsrc%5Etfw">May 26, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Casos como el que ha afectado al Banco Santander están a la orden del día. Todos los expertos en ciberseguridad destacan la importancia de no hacer 'clic' en ningún caso en hipervínculos que procedan de contactos desconocidos, ya vengan a través de SMS, correo electrónico, redes sociales o WhatsApp.
«El phishing (que es como se conoce a este …