Originales, elegantes, atractivas y fáciles de crear.
En una sociedad de (sobre)información, ¿cómo ingeniárnoslas para transmitir información de la manera más atractiva y directa posible?
Las presentaciones y los diagramas, por ejemplo, son populares porque son fáciles de compartir, en redes sociales o por correo electrónico, e incluyen texto e imagen en armonía.Otro recurso es la nube de palabras o nube de etiquetas, en inglés tag cloud o word cloud, una manera de representar palabras y conceptos jugando con la fuente, tamaño y color de letra.
Su utilidad es variada: integrada en tu página web, como acompañamiento a una presentación o clase, como resumen de una charla pública o reunión…
Y su funcionamiento es muy simple. Cuanto mayor es la palabra en la nube, más importancia tiene en la misma, ya represente el capítulo de un libro, una clase magistral o el contenido de un vídeo.Veamos algunas de las mejores herramientas online para crear nuestra propia nube de palabras con el mínimo esfuerzo y con el mejor resultado a nivel de diseño.
Wordle
Empezamos por una de las opciones más sencillas, Wordle, que utiliza Java y que permite crear una nube de palabras a partir de una selección de palabras que podemos pegar o escribir al momento.Wordle nos ayudará a resumir textos automáticamente, a partir de las veces que aparezcan determinadas palabras. En cualquier caso, una vez generada la nube de etiquetas tenemos opciones de personalización: fuentes de letra, colores, etc.
WordArt
Con modo gratuito y de pago, WordArt sirve tanto para generar nubes de …