A pesar de los problemas que las plataformas digitales de transporte han afrontado recientemente, este tipo de servicios continúan operando. Ahora, llega un nuevo competidor a suelo nacional, aunque toma un enfoque distinto: el carpooling.
Sí, los servicios de de compartir auto no son nuevos en México, tenemos Uber Pool, pero la diferencia esencial de Pooly, nombre de este nuevo competidor, es que toma el método de funcionamiento que anteriormente vimos en BlaBlaCar, es decir que no cobra por transporte.
Un nexo entre conductores y pasajeros
Pooly es una plataforma que sirve como nexo entre conductores y pasajeros, no se cobra por el transporte sino que los usuarios solo pagan una comisión de 15 pesos por viaje encontrado desde de la app. Por otro lado, también se puede compartir la cajuela del auto, esto tiene un costo de 7.50 pesos y cuenta como medio viaje.
Las rutas van desde Estado de México hacia Ciudad de México, y tanto para el registro de aun auto como de usuario pasajero se tiene que pasar por un riguroso proceso que incluye brindar información exacta sobre el lugar de trabajo, ruta, entre otro tipo de datos. Esto con el fin de asegurar la seguridad de ambas partes, conductor y pasajero.
Una vez registrado, el pago de los viajes se realiza por medio electrónico, no se permite el uso de dinero en efectivo, también como medida de seguridad.
Este tipo de plataformas no figuran como de transporte privado colectivo pues no se cobra por el …