Cuesta 6.99 euros, pero es barata para lo que hace, y lo bien que funciona.
En la red podemos leer millones de artículos sobre productividad, herramientas, atajos, procesos, trucos, guías... Muchos, recomendando software que promete cambiar para siempre la forma en que trabajamos y somos productivos. La promesa final suele ser la misma: hacer más en menos. A la hora de la verdad, las herramientas que realmente hemos utilizado satisfactoriamente en años se pueden contar con los dedos de una mano. PopClip es una de ellas.
De PopClip os hemos hablado desde 2011, pero sus últimas actualizaciones, así como las de OS X, han cambiado mucho su panorama, sus posibilidades.
El principio: ¿qué es PopClip?PopClip hace uso de una posibilidad que dan las opciones de accesibilidad: despliega un menú contextual al seleccionar texto con el cursor. Más o menos como hace iOS, sólo que en iOS únicamente podemos copiar, pegar, cortar, buscar en el diccionario, etc.
En OS X podemos realizar multitud de acciones incluso llamando a otras aplicaciones o páginas web gracias a las extensiones de PopClip. Algunas interesantes:Crear un tuit utilizando Tweetbot, Twitter, Twitterrific, etc. en el que salga automáticamente el texto seleccionado.
Buscar vídeos en YouTube con el texto seleccionado.
Convertir texto en formato markdown a texto en HTML.
Escribir un comando en la Terminal.
Llamar a un número de teléfono desde el Mac a través del iPhone gracias a Handoff.
Llamar a una dirección de Skype.
Obtener la IP de una URL.
Guardar un enlace en Pocket, lista de lectura, Instapaper o Readability.
Ver una URL …