La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México comenzó el 29 de julio el retiro de bicicletas y scooters que no tienen permiso para operar en la capital, lo que incluye a Movo, Lime y Mobike. Las últimas dos empresas entraron al proceso de subasta para conseguir un permiso, y pese a haber ganado, no hicieron el pago correspondiente (6.2 millones para Mobike, 12.6 para Lime).
Enmedio de la batalla legal, Grin fue la gran ganadora, siendo la única empresa que pagó los 24.5 millones ofrecidos para obtener el permiso para operar 1,750 unidades en la capital. A tan solo unos días después de la operación, sorpresivamente, Grin se despide de forma indefinida, con su gerente general Santiago Jiménez asegurando que a pesar de parecer una locura, no lo es.
El problema a diferencia de Lime y Mobike no es uno legal, es el robo de sus unidades.
Carta a nuestros usuarios, aviso importante: pic.twitter.com/EYRZS956Kl— Grin (@Grinscooters) July 30, 2019
La Ciudad de México se quedó sin scooters oficiales por ahora
En la carta publicada por la mañana, Grin asegura que a partir del día de hoy, 30 de julio, ya no se encontrarán patines en las calles de la ciudad. En el tiempo de pausa se harían ajustes para mejorar el servicio, se migrarán se sistemas, pero, lo más importante, se afianzarán mecanismos con las autoridades para "prevenir el robo de nuestros patines". La declaración es tajante: "Al día de hoy el robo de …