Dado que permiten monetizar las visitas, los anuncios publicitarios son comunes y pueden ser fundamentales para la supervivencia de varias plataformas sociales.
Pero igual que como sucede con la televisión, la cantidad de publicidad en las redes comienza abrumadora y tóxica para la experiencia del usuario, por lo que muchos deciden descargan Adblockers, aplicaciones que bloquean la publicidad.
Spotify percibió que esta práctica era común entre los usuarios que utilizan la plataforma gratuitamente, y quizá por ello actualizó sus Términos en Políticas de Servicio. Lo que se pretende es suspender o eliminar las cuentas de usuarios que usen bloqueadores de anuncios.
De acuerdo a con Spotify, “eludir o bloquear anuncios en el Servicio de Spotify, o crear o distribuir herramientas diseñadas para bloquear anuncios en el Servicio de Spotify” podría tener como consecuencia la terminación o suspensión inmediata de la cuenta.
El cambio de política era previsible, dado que se había señalado que cerca de dos millones de usuarios gratuitos usan aplicaciones y cuentas modificadas para evadir los anuncios publicitarios.
Por ahora Spotify ya está enviando advertencias a los usuarios que utilizan estas herramientas, y les pide que desinstanlen la app de bloqueo.
Nota relacionada: Spotify regresa a los reproductores Roku