Durante décadas se ha hecho costumbre decir que las plataformas de Nintendo están desligadas de los juegos de terror, pues supuestamente la compañía apuesta solo por el entretenimiento familiar.
Pero también durante décadas esa idea ha sido imprecisa, pues desde los días del Nintendo 64 -consola a la que llegaron títulos aterradores como Resident Evil 2, Shadow-Man, DOOM 64 y Nightmare Creatures– la Gran N ha demostrado mayor apertura al género.Cuando llegó el GameCube esa apertura fue más evidente, gracias a la llegada exclusiva de títulos como Eternal Darkness, Resident Evil 4, Resident Evil 0 y el remake del primer Resident Evil.
La compañía ha sido constante y ahora que nos encontramos en la era del Nintendo Switch, podemos decir que nunca ha habido un mejor momento para los juegos de terror en una plataforma de la Gran N.
Encuentran clon del Nintendo Switch con 800 juegos instalados
Si eres fan del género y te encuentras en el punto de no saber si la consola híbrida es buena opción para satisfacer tus necesidades macabras, aquí estamos nosotros para demostrarte que sí lo es.
El Switch es una consola que ha obtenido todo ese apoyo third party que tanta falta le hizo a las consolas de Nintendo en las pasadas tres generaciones.
De esta manera, publishers como Bethesda han puesto esfuerzos titánicos para portear a la consola (que es de menores especificaciones que el PlayStation 4 y el Xbox One) títulos como DOOM de 2016 y el próximo a salir DOOM Eternal, que aunque no son …