En su último boletín de prensa la Procuraduría Federal del Consumidor ha presentado el número de quejas que recibieron durante el primer trimestre del 2017 correspondiente a los servicios de telecomunicaciones, resultando que en total atendieron 7,373 quejas principalmente por fallas en el servicio de telefonía móvil.
Durante este periodo la Profeco encontró que los usuarios de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz son los que más quejas establecieron por problemas en sus servicios tanto con operadores de los servicios como con proveedores de productos.
La Profeco atendió en promedio 2,457 quejas por mes
Del total de quejas recibidas entre los meses de enero y marzo a nivel nacional, el reporte de la Profeco indica que 2,606 corresponden a fallas en su servicio de telefonía móvil (A pesar de las alianzas que la institución ha establecido con algunas compañías de telefonía móvil); 1,898 a televisión de paga; 1,765 a fallas en equipos celulares; 620 a telefonía fija; 318 a servicios de internet y los 166 restantes a otros servicios.
En cuestión de número de quejas recibidas la Profeco encontró que los usuarios de la ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Jalisco es quienes tienen más problemas con sus servicios de telecomunicaciones, al registrar 2,655, 505, 440 y 414 quejas respectivamente.
Las principales causas por los cuales los usuarios solicitaron apoyo de la Profeco se debe a: Negativa a la entrega del producto, fallas y mala calidad en el servicio, negativa a hacer efectiva la garantía …