El 16 de junio pasado la Unión Europea aprobó una nueva ley para la sostenibilidad de las baterías de dispositivos móviles: deberán ser de fáciles de retirar y reemplazar. Pocas semanas después del dictamen, el 10 de julio, el Consejo Europeo publicó un comunicado de prensa en el que acepta la implementación del nuevo reglamento.
De esta manera, se hace completamente oficial que a partir de 2027 "las baterías incorporadas en los dispositivos móviles deberán ser extraíbles y reemplazables". Sin embargo, la nueva ley va en contra de la gran parte de los avances que se han logrado en los últimos años en materia de smartphones y baterías.
Muy atrás quedó la época de los smartphones con tapas traseras removibles. Este diseño, ahora muy anticuado, fue sustituido completamente por el cuerpo unibody, como su nombre indica, diseño de una sola pieza que, entre otras cosas, hizo posible la implementación de certificación de resistencia al agua y polvo en los smartphones.
Otras ventajas que se pueden mencionar del diseño unibody son que son más delgados, resistentes y tienen estructuras internas más eficientes, tanto para el propio desempeño como para algo tan importante como es la disipación de calor. En contraste, ahora es necesario equipo y conocimientos especiales para desmantelar un smartphone en caso de querer realizar algún cambio o reposición de componente, siendo el más común el de la batería.
Según ifixit, los iPhone son …