Los humanos no dominan el planeta, ese trono les corresponde a las bacterias. Estos microorganismos sobreviven casi a todo, evolucionan rápidamente, nos atacan y se hacen resistentes a casi todos los antibióticos que la ciencia pueda desarrollar en su contra.
Una de las razones por las que son tan resistentes, es porque las bacterias tienen la capacidad de absorber las propiedades de sus congéneres muertas para convertirse en una especie de súperbacteria que tiene su ADN y el de las bacterias que absorbe. Así, si una bacteria muerta era resistente a cierto antibiótico la súperbacteria que se la coma también lo será.
Hasta ahora este proceso solo era una teoría, pero hoy un equipo científico ha logrado grabar en vídeo este proceso.
[caption id="attachment_175357" align="alignnone" width="640"] Momento en el que una bacteria absorbe el ADN de otra muerta.[/caption]
En las imágenes podemos ver a dos bacterias Vibrio cholerae, el patógeno responsable del cólera, cómo se ven bajo un microscopio. Una bacteria (teñida de verde) despliega su pilus, un filamento conectado a su membrana citoplasmática, para “atrapar” el fragmento de otra bacteria muerta y absorberlo.
"La transferencia horizontal de genes es una forma importante de que la resistencia a los antibióticos se mueva entre especies bacterianas, pero el proceso nunca se ha observado antes, ya que las estructuras involucradas son increíblemente pequeñas – explicó el biólogo Ankur Dalia de la Universidad de Indiana Bloomington - Es importante entender este proceso, ya que mientras más comprendamos acerca de cómo las bacterias comparten ADN, mayores posibilidades tenemos de …