Paso a paso, las conexiones seguras por HTTPS van ganándole terreno al HTTP clásico. Hasta ahora habíamos visto cómo empresas como Google habían sacado pecho presumiendo de su compromiso con este protocolo, pero no teníamos demasiados datos que nos ayudaran a hacernos una idea de su impacto real en Internet.
El portal Let's Encrypt de la Linux Foundation ahora trae nueva información para sacarnos de dudas. Basándose en datos obtenidos por las herramientas telemétricas de Firefox, han calculado que las webs protegidas con HTTPS han superado por primera vez el 50% del total, creciendo en un 10% con respecto al mismo mes del año pasado.
Como vemos en este gráfico extraído de la propia página de Let's Encrypt, el incremento de este tipo de protección para las páginas web ha ido creciendo de forma continua en general. Y aunque visto en el gráfico puede parecer un crecimiento poco pronunciado, un 10% en el total de todas las páginas registradas por el programa de telemetría del navegador de Mozilla no son poca cosa.
Telemetry es una característica de Firefox que recolecta información útil sobre la experiencia de navegación de sus usuarios para mejorar el rendimiento del navegador. Esta telemetría incluye datos como el rendimiento, el hardware y la personalización, aunque también datos sobre las páginas que visitamos. Todos estos datos son anónimos, y en este caso, Mozilla sólo da porcentajes y no números de páginas totales.
En resumen, que estos datos corresponden a las páginas que ha ido registrando Firefox. …