Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 25/12/2019 05:00

Escrito por: Azucena Martín

¿Por qué a veces nos dan calambrazos al tocar el metal?

¿Por qué a veces nos dan calambrazos al tocar el metal?

Aunque puede ocurrir durante todo el año, es más frecuente en invierno, especialmente en lugares muy secos.
A apenas unos días del comienzo de la Navidad, la mayoría de hogares de los países en los que se celebra están ya engalanados con todo tipo de luces y ornamentos. También ha llegado el momento de enfundarnos en esos estrambóticos jerseys navideños, llenos de pompones, brillos y, ¿cómo no?, dibujos festivos. Todo esto despierta en nosotros ese famoso espíritu navideño, que nos hace más alegres, amables y eléctricos. O al menos eso dicen los anuncios de lotería.
Aunque, en realidad, solo los dos primeros adjetivos se corresponden con esa concepción ideal de la Navidad. El tercero es una cuestión bastante más científica. Y es que, si nos cubrimos con jerseys y gorros de lana mientras decoramos nuestra casa con guirnaldas y adornos de fieltro, es más que posible que nos llevemos algún pequeño chispazo. Especialmente en el hemisferio norte, donde estas fiestas coinciden con una época fría y cada vez más seca. De cualquier modo, es algo que puede ocurrir durante todo el año, sobre todo al tocar la puerta del coche, la barandilla de unas escaleras mecánicas o el pomo de una puerta. O incluso al estrechar la mano o dar un beso a otra persona. A unos individuos les pasa más que a otros, pero en general todos hemos experimentado alguna vez esos calambrazos, cuyo origen está en un concepto que seguro que resulta muy familiar: la electricidad estática.

El origen de …

Top noticias del 25 de Diciembre de 2019