Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/12/2015 16:16

Escrito por: Marianne Díaz Hernández

¿Por qué algunas cosas nos hacen reír? La ciencia del humor


El humor es un fenómeno difícil de puntualizar. ¿Cuáles son las razones de que no hayas podido parar de reír en esa entrevista de trabajo importante o en aquel funeral?
La risa, al igual que el llanto y otras expresiones faciales, forma parte del repertorio de lenguaje universal. A diferencia de gestos desarrollados junto con la cultura, como ciertos movimientos de la cabeza para expresar "sí" o "no", la risa tiene un significado unívoco para todos los miembros de la especie humana, y no necesitamos aprenderlo.
La risa ocurre inconscientemente: aunque podemos intentar inhibirla de manera consciente (no siempre con éxito), no podemos producirla; por esta razón es extremadamente difícil fingir la risa. Aunque es aún poco lo que sabemos sobre los mecanismos cerebrales precisos que son responsables por este proceso, sí sabemos, por ejemplo, que la risa tiene un importante rol social, ya que los seres humanos raramente ríen cuando están solos, e inclusive lo hacen en menor medida que hablar consigo mismos.
En un estudio publicado en el año 2005, la función primaria de la risa no es expresarnos, sino inducir sentimientos positivos en otras personas, es decir, liberar las tensiones y fomentar un sentido de unidad en el grupo. Sumado a esto, la risa en los humanos es previa al lenguaje, quizás por millones de años. Esto indica que la risa habría tenido funciones evolutivas fundamentales, y que es, entre otras cosas, un mecanismo empático: es más fácil reír cuando otros ríen, y éste es el impulso en el origen …

Top noticias del 22 de Diciembre de 2015